Desde hace unos años la mayoría de los aviones vienen equipados con el sistema Automático Dependiente de Vigilancia - Difusión (ADS-B por sus siglas en inglés). Y en breve será obligatorio para toda aeronave de cierto porte.
ADS-B es un sistema que transmite activamente información acerca de la aeronave como su posición, determinada vía satélite, su altitud, velocidad, rumbo, velocidad vertical, identificación de la aeronave, etc. Esto permite a los centros de control aéreo disponer de información mucho más precisa que la del radar tradicional, que pierde precisión con la distancia. Es lo que permite funcionar a sitios como Flightradar24, por ejemplo.
Pero tiene el inconveniente de no tiene cobertura global ya que no sólo la aeronave tiene que transmitir sus datos sino que tiene que haber un receptor a la distancia adecuada para captar esa señal. Y eso no sucede sobre grandes extensiones oceánicas, desiertos, o zonas despobladas. En general la recepción del ADS-B se corta en cuanto la curvatura de la Tierra se interpone entre la aeronave y los receptores, igual que sucede con el radar, por otra parte, no en vano una forma de evitar radares es volar muy bajo.
Se calcula que aproximadamente el 70% de la superficie de la Tierra está fuera de cobertura ADS-B, aunque esto está a punto de cambiar gracias a los receptores ADS-B que la empresa Aireon ha instalado en los satélites de telecomunicaciones Iridium-Next. Es una constelación de satélites en órbita baja que tiene cobertura global, con lo que pueden …