Hablar de tritio quizá no signifique mucho para la gran mayoría de personas, excepto si son entusiastas y conocedores de la química y la física. Este isótopo radioactivo no solo es muy raro, sino que también es extremadamente útil, sobre todo en el tema energético.
Posiblemente para muchos su única referencia de la palabra será en la película "Spider Man 2" protagonizada por Tobey Maguire, pues no tiene el mismo nivel de popularidad que otros isótopos radioactivos como el plutonio 238.
El tritio se encuentra naturalmente en las capas superiores de la atmósfera, donde los rayos cósmicos interactúan con los núcleos de gas, creando el isótopo de hidrógeno.
A pesar de que la atmósfera es grande, no significa que el tritio se encuentre en grandes cantidades, sino que se trata de un material extremadamente raro, que los científicos calculan que se produce aproximadamente 20 kilos cada año.
A pesar de que la naturaleza no produce más de este isótopo, el ser humano es capaz de generarlo de algunas formas. Por ejemplo, entre la Segunda Guerra Mundial y los años 1980, es decir, durante el periodo de pruebas nucleares, se liberaron varios kilos de tritio a los océanos, y además, los reactores nucleares como el canadiense CANDU producen residuos de tritio por su funcionamiento.
Las ventajas del tritio
¿Por qué es importante? Principalmente por sus aplicaciones en el ámbito eléctrico.
Actualmente, las centrales nucleares tienen el objetivo de producir electricidad mediante la fisión …