Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Andro4all

Publicado en: 09/07/2024 03:01

Escrito por: Sergio Agudo

Al menos el 10% de todos los artículos científicos de 2022 hasta ahora son obra de la IA según un estudio

Al menos el 10% de todos los artículos científicos de 2022 hasta ahora son obra de la IA según un estudio

No es nada nuevo que las IA generativas se usan para generar obras escritas de todo pelaje y condición. De hecho, en marzo del año pasado hablábamos de que había más de 200 libros en Amazon escritos con ChatGPT o con alguna IA de tipo generativo similar, siendo entonces muy difíciles de diferenciar de libros escritos por personas reales. En una nota similar, la escritora Jane Friedman se ha llegado a encontrar con libros escritos por una IA y firmados con su nombre.Y la lacra de los textos generados por IA no se ciñe sólo a la literatura, sino que también afecta al menos al 10% de los artículos académicos que se han escrito desde 2022 hasta la actualidad. Al menos eso es lo que nos dicen en este artículo aparecido en Wired, donde nos cuentan que unos científicos de la Universidad de Tübingen y de la Northwestern han desarrollado un método para encontrarlos.Uso en exceso de algunas palabras, algo que la IA no ha corregido aúnEn el estudio, que se puede consultar públicamente, los investigadores determinan que las IA generativas usan ciertas palabras de manera excesiva, algo que ha aumentado exponencialmente desde que empezaron a surgir otros grandes modelos de lenguaje competidores de ChatGPT. Este aumento habría llegado a su punto álgido entre 2023 y el año actual, momento de máxima popularidad de las IA.Los resultados del estudio arrojan que determinados vocablos comunes en los artículos científicos se incrementaron hasta un 90% en algunos casos, siendo "profundiza", "exhibiendo", "subraya" …

Top noticias del 9 de Julio de 2024