Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Xataka Mexico

Publicado en: 15/12/2015 11:31

Escrito por: Tania Campos

Al rescate de la medicina tradicional maya

En la Península de Yucatán hay muchas personas de origen maya, hablan la lengua, mantienen sus costumbres y tradiciones, y también algo esencial como es su relación con la enfermedad y la forma de curarse. Hace algunos años tuve la oportunidad de trabajar en dispensarios médicos en la Península de Yucatán, y una de las cosas que más llamaba mi atención era la manera en que los médicos alópatas, interactuaban con la gente de los pueblos para tratar de encontrar un remedio a las enfermedades que conjuntara lo mejor de la medicina tradicional y la alópata. Por eso, no me sorprende que sea en Cancún donde un médico está intentando rescatar la medicina tradicional maya y otras formas de medicina alternativa a través de la Escuela Abierta de Salud, donde el Dr. José Luis Hernández Marín practica la medicina integrativa, es decir toma lo mejor de la medicina alópata, la medicina tradicional china y maya, y la medicina alternativa como las quelaciones, el biomagnetismo y otras complementarias como el ozono. A lo largo de su experiencia profesional le ha interesado conocer no solo el origen de las diversas enfermedades, sino en qué creen y con qué se curan los mayas de la actualidad. Para poder entender mejor la riqueza de la medicina tradicional maya es necesario preservar la agrobiodiversidad, y sin duda, sus mejores guardianes son las personas que conocen las propiedades tanto de animales como de plantas o minerales que pueden ayudar a aliviar o curar los padecimientos …

Top noticias del 15 de Diciembre de 2015