Esquema del tapón que sustituye las puertas de emergencia – Boeing
La Junta Nacional de Seguridad en el Transporte de los Estados Unidos (NTSB por sus siglas en inglés) acaba de presentar su informe preliminar [PDF] acerca del incidente en el que un Boeing 737 MAX 9 de Alaska Airlines perdió un «tapón» de su fuselaje en pleno vuelo el pasado 6 de enero. Su conclusión: faltaban los cuatro pernos que tenían que impedir el movimiento de esa pieza. Están –normalmente– en las posiciones indicadas como Upper guide fitting y Lower hinge bolt en la ilustración de arriba, posiciones que se repiten a ambos lados del marco.
La NTSB Llega a esa conclusión tras haber analizado el «tapón» en cuestión, recuperado unos días después en el jardín de una casa particular, y el hueco en el que encaja en el avión. Las marcas dejadas y las deformaciones producidas en algunas piezas del conjunto así lo indican.
La ingeniera aeroespacial de la NTSB Leani Benitez-Cardona, y su compañero Matthew Fox, jefe de materiales, estudiando el «tapón» del 737 de Alaska Airlines – NTSB
Esos «tapones» son una opción para variantes del 737 como el MAX 9 que vuelan con una configuración de cabina de pasaje que lleva hasta 189 asientos. Sustituyen a las dos salidas de emergencia que van detrás de las alas con el consiguiente ahorro en peso y mantenimiento; y a las personas que viajen sentadas en las filas correspondientes les ofrece una ventanilla de tamaño completo en lugar …