José Luis Huertas, conocido como "Alcasec", obtuvo presuntamente los datos bancarios de más de medio millón de españoles tras presuntamente acceder al Punto Neutro Judicial del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ). Ahora, la Fiscalía de la Audiencia Nacional solicita para él una pena de tres años de prisión, según el escrito de acusación recogido por la Agencia EFE.
La acusación contempla una atenuante por la confesión tardía de Huertas, lo que rebaja la solicitud de pena respecto a lo que marca el Código Penal para delitos de este tipo: acceso ilegal continuado a sistemas informáticos y descubrimiento y revelación de secretos.
La fiscalía de la Audiencia Nacional formaliza la acusación
Alcasec no actuó solo. En la misma causa está implicado el hacker Daniel Baíllo, para quien la Fiscalía pide cuatro años y cuatro meses de cárcel por el acceso ilegal y por colaborar con Alcasec en la difusión de la información sustraída. Un tercer acusado se enfrenta a una pena de tres años y cuatro meses, por participar en la difusión de los datos, aunque no en el acceso al sistema.
Según la Fiscalía, el 19 de octubre de 2021 Alcasec contrató servicios de Cherry Servers, en Lituania, utilizando un correo de Google para almacenar masivamente los datos. Después, Daniel Baíllo obtuvo un certificado digital robado, emitido por la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre (FNMT), que le permitió acceder a los sistemas de la Dirección General de Tráfico (DGT).
Gracias a este …