Imagínate crear un videojuegos por puro aburrimiento en la universidad y que este se convierta en uno de los títulos más importante de la historia e incluso el más vendido en toda la industria, pero las ganancias que esta generas no las recibes sino hasta 10 años después de su lanzamiento. Esta es la historia de Alekséi Pázhitnov, uno de los creadores de Tetris que tras algunos contratiempos con la Unión Soviética, su producto no fue de su propiedad hasta que esta se disolviera.
Este ingenioso programador creó Tetris en 1984, inspirado por su amor por las entregas de rompecabezas y su interés en la inteligencia artificial. Pázhitnov diseñó el título como una forma de explorar y expandir su creativa, basándose el juego de mesa Pentominó, el cual se trata de encajar figuras en un tablero, solo que aquí “le dio la vuelta”, al diseñarlos que estos cayendo y que rompieran filas al hacer una hilera.
Tetris rápidamente se volvió popular entre los amigos de Pázhitnov y, eventualmente, se extendió más allá de la Unión Soviética. Sin embargo, debido a las leyes de esta unión de propiedad intelectual, Pázhitnov no poseía los derechos de su creación y estos fueron gestionados por la organización estatal ELORG (Electronics and Computer Hardware Export), los cuales terminaron con hacerse de las ganancias y propiedad intelectual.
Sin embargo, a finales de la década de 1980, los derechos de Tetris fueron licenciados a varias compañías internacionales, incluyendo Nintendo, …