Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Genbeta

Publicado en: 21/11/2023 04:21

Escrito por: Antonio Vallejo

Alemania, Francia e Italia (sin España) comienzan a regular la Inteligencia Artificial para toda Europa: las claves de su propuesta

Alemania, Francia e Italia (sin España) comienzan a regular la Inteligencia Artificial para toda Europa: las claves de su propuesta

Tras haber sorprendido a medio mundo, las tecnologías de inteligencia artificial generativa han sido las protagonistas de buena parte de 2022 y todo 2023. Desde el lanzamiento de herramientas como ChatGPT, DALL-E, Bing Chat, Bard y otras tantas, son muchos los que han cambiado su rutina para hacerle hueco a alguna de estas tecnologías en su día a día. Sin embargo, a pesar de sus beneficios, también existe un riesgo real del que muchos expertos y grandes tecnológicas han querido exponer.

En Europa se lleva un buen tiempo queriendo regular este tipo de tecnologías para hacer de ellas un uso responsable y sostenible. La última noticia de ello es que tanto Alemania como Francia e Italia han sido los principales protagonistas de dar carpetazo al asunto con la elaboración de una regulación estricta para las tecnologías basadas en la IA, todo lo contrario a Estados Unidos, donde defienden una regulación mucho más permisiva y sin demasiada oposición ante el desarrollo de la IA generativa.

Una ley estricta que operará en base a tres niveles de IA

Tras el acuerdo del G7 celebrado el pasado 30 de octubre, los máximos representantes de la Comisión Europea han acordado estipular una regulación estricta, aunque similar a la impuesta por Japón, donde aunque existan ciertas barreras, todavía hay cierto margen en el que las grandes tecnológicas se pueden apoyar para desarrollar este tipo de tecnologías tan disruptivas.

La cierta permisividad que pueda haber en la regulación no obstaculiza el objetivo de proteger los derechos …

Top noticias del 21 de Noviembre de 2023