La alerta sísmica ya no solo llegará a los usuarios a través del Sistema de Alerta Sísmica Mexicano (SASMEX) con altavoces, televisión, radio AM y FM, así como con las aplicaciones en el país dedicadas a avisar a los usuarios sobre un posible evento, sino que en 2023 se implementarán también los anuncios a través de mensajes en los smartphones de los usuarios.
De acuerdo con Laura Velázquez Alzúa, Coordinadora Nacional de Protección Civil, este nuevo proyecto, que es parte de las prioridades para el próximo año, tendrá el nombre de “Sistema Integral de Envío Masivo de Mensajes CAP", mismo que se ha estado desarrollando desde 2019.
Según Velázquez Alzúa, se busca difundir el alertamiento sísmico a la población, que para emitir el anuncio usará la tecnología "Cell Broadcast", misma que hace algunos años sufrió un retraso para ser implementada en el país, alegando intereses políticos de por medio.
Con esta implementación, se podrán enviar de forma simultánea los avisos a todos los dueños de smartphones que se encuentren conectados a una red móvil, sin que necesiten instalar alguna aplicación, programa o conexión a internet, además de que no tendrán que pagar ningún costo adicional por el servicio.
En #ConferenciaPresidente, @laualzua presentó un informe sobre el Sistema de #AlertaSísmica📢🚨 y dio a conocer que la @CNPC_MX desarrolla el “Sistema Integral de Envío Masivo de Mensajes CAP” el cual difundirá el alertamiento sísmico a la población través de telefonía celular.📲 pic.twitter.com/drbxGOBNHQ— Coordinación Nacional de …