Las estafas de SMS se han convertido en uno de los mayores quebraderos de cabeza para los usuarios. Especialmente en España. Desde hace meses, el Instituto Nacional de Ciberseguridad (Incibe) y varias empresas están alertando sobre una campaña maliciosa en la que los cibercriminales se hacen pasar a través de mensajes de texto por empresas de mensajería, como FedEx o Correos, con el objetivo de engañar a los usuarios y que descarguen en sus 'smartphones' un virus de tipo troyano conocido como Flubot, que está pensado para robar información personal, en concreto claves bancarias, del dispositivo atacado.
Recientemente la empresa de ciberseguridad suiza Prodaft ha señalado que el 97% de las víctimas de esta ciberestafa son residentes en nuestro país. Según sus datos, los cibercriminales que están detrás ya han conseguido infectar 60.000 dispositivos Android y robar los números de teléfono de 11 millones de internautas. Es decir, cuentan con el número de uno de cada cuatro españoles aproximadamente. «Nosotros estimamos que este virus es capaz de recopilar todos los números de teléfono de España en un periodo de seis meses si no se toma ninguna acción», explica Prodaft en su investigación.
La empresa señala que el grupo de cibercriminales detrás de esta campaña ha conseguido robar esa enorme cantidad de números gracias a lo sofisticado que es el virus. Además de robar claves bancarias, permite al operador recopilar la libreta de direcciones de la víctima en su servidor de comando y control. Esto implica que, si consigue 'hackear' …