Empezó como depresión y rápidamente se ha convertido en tormenta tropical. El primer ciclón del Pacífico que inició desarrollo frente a Colima ha avanzado a la siguiente categoría y eso significa una cosa: ahora tiene nombre.
Aletta es el primer ciclón en Pacífico y, por más raro que suene, hay buenas noticias. Aunque está exactamente frente a Colima y ahora es tormenta tropical, nada parece indicar, de momento, que Aletta tocará tierra. Su centro está a 310 kilómetros al oeste de Manzanillo, con corte a las 15:00 horas. Su desplazamiento es la clave: según el seguimiento que le está haciendo Conagua, solo se desplazará hacia el noroeste y poco a poco se alejará de México.
Eso no significa que Aletta no tendrá afectaciones para México, solo que no representa una amenaza como sí Beryl, el sistema que tocará tierra en la Península de Yucatán, muy probablemente como huracán categoría 2, y que luego seguirá al Golgo de México para volver a impactar, días más tarde, en Tamaulipas.
Afectaciones de Aletta
En México lo que hará Aletta es provocar lluvias puntuales fuertes en Jalisco, Colima y Michoacán. Según Conagua, las lluvias podrían estar acompañadas con descargas eléctricas y hasta caída de granizo. En el peor de los casos, podría haber incrementos en niveles de ríos y arroyos, deslaves, encharcamientos e inundaciones en zonas bajas. Se espera que haya olejae de uno a tres metros de altura y podría haber formación de trombas marinas …