Alexa es el asistente de voz por defecto de Amazon. Haciendo rivalidad con Siri o Google Assistant, el asistente de la gran ex compañía de Jeff Bezos está de capa caída. Tal y como vimos hace unos días, Alexa estaría haciendo perder dinero a Amazon, en torno a 10.000 millones de dólares por año.Con esta gran suma de dinero perdido, Alexa está siendo dejada de lado por varios motivos. Nos preguntamos por qué el asistente puede llegar a convertirse en una oportunidad perdida para la gran empresa estadounidense.Amazon no tiene ganancia con la venta de dispositivos con AlexaEl primer y principal problema que encontramos con Alexa a día de hoy es que Amazon no puede obtener ganancias al vender sus productos Alexa, como los altavoces echo, los relojes despertadores etc. Estos dispositivos se venden a un precio y, a partir de entonces, Amazon ya no consigue ganancia alguna de esos dispositivos.Para Amazon no es rentable vender sus dispositivos con un precio tan ajustadoEl mantenimiento de los servidores y la creación de los dispositivos es bastante costoso para la compañía. Los bajos precios ajustados de estos dispositivos para Amazon hacen que no sea rentable mantener una división como la que tienen en la actualidad.Usamos Alexa de una manera demasiado básicaLos usuarios usamos los asistentes de una manera muy básica el asistente. Es decir, solemos usar el asistente para sobre todo poner música, preguntar sobre el tiempo que hará en un sitio o, como mucho, poner alguna que otra alarma.Podemos controlar la …