Alexa y Cortana han iniciado la primera fase de su esperada unión. Llevamos varios meses oyendo hablar de ella, y después de que Microsoft mostrase la integración de ambos asistentes en su conferencia para desarrolladores del pasado mes de mayo, por fin han empezado a hacerlos trabajar juntos en los primeros dispositivos de sus usuarios.
Esto quiere decir que a partir de ahora ya se puede invocar a Cortana pidiéndoselo a Alexa en los dispositivos Amazon Echo estadounidenses, y también invocar a Alexa en los ordenadores con Windows 10. Lo único que tienes que hacer en ambos casos es pedirle a los asistentes por defecto que abran el otro asistente.
"Los usuarios de Cortana podrán hacer que Alexa compre en Amazon.com, administrar sus pedidos de Amazon y acceder a muchas de las habilidades de terceros de Alexa pidiéndole a Cortana que abra Alexa", han explicado desde Microsoft. "De la misma manera que los usuarios de Alexa tendrán acceso al conocimiento mundial de Cortana y útiles características de productividad, como la administración del calendario, el día de un vistazo y los recordatorios basados en la ubicación simplemente pidiéndole a Alexa que abra Cortana".
Por ahora se trata de una opción únicamente disponible en los Estados Unidos en el caso de Cortana en Alexa, y aunque en España ya puedes invocar a Alexa en los ordenadores con Windows 10, el asistente de Amazon interactuará contigo únicamente en inglés. Además, de momento sólo se han liberado unas pocas opciones funcionales, y todavía no …