En junio pasado Amazon soltó la bomba: su altavoz inteligente Echo y Alexa llegarían a México este mismo año y por supuesto lo harían hablando español. Pues bien, han pasado varios meses desde aquel anuncio y ahora por fin les podemos contar que tuvimos oportunidad de probar un Echo con Alexa hablando español desde ese entonces y esto fue lo que descubrimos.
En Xataka México
Amazon mete a Alexa hasta en el microondas... en un reloj de pared, cinco altavoces Echo, cámara, enchufe e incluso el coche
Probamos Alexa en español mexicano en video
El español, mexicano es mejor
Lo primero que debemos mencionar es que sí, el español que Alexa habla es el nativo mexicano, no el castellano de nuestros colegas ibéricos. Pero, eso no es todo sino que además de esta variante del idioma, Alexa también conoce el contexto mexicano, por eso es capaz de usar regionalismos conocidos o expresiones propias de nuestro país.
Así es como #Alexa de @amazonmex responde a algunas preguntas, al estilo de @thalia �� pic.twitter.com/1Se4y5D8Df— Antonio Cahun (@_VanCajun) 7 de noviembre de 2018
A nivel ¿técnico? lo que es importante de mencionar es que la voz de Alexa es muy natural, lo cual a su vez hace la interacción con el Echo muy amigable. Me atrevería a decir que es la interfaz vocal menos "robótica" que he probado/escuchado, aún menos que la de …