Los asistentes virtuales se han convertido en una herramienta importante para los usuarios durante esta pandemia, pues a través de ellos es como muchas personas esta accediendo a información sobre el COVID-19, además de que las diferentes empresas han trabajado para lanzar herramientas de ayuda a los usuarios y poder lavarse las manos durante 20 segundos o conocer algunos de los síntomas de la enfermedad.
Y la última gran novedad en México tiene que ver con Alexa, pues el asistente de Amazon se ha actualizado con una skill que la convierten en uno de los asistentes inteligentes más completos en México para obtener ayuda sobre el COVID-19, pues los usuarios ya podrán ayudarse de Alexa para saber si son probables portadores del virus.
Amazon especifica que en ningún momento se debe considerar el resultado que ofrezca Alexa como definitivo, es decir, no sustituye una evaluación médica o un diagnóstico, y no recomienda tratamientos específicos. Pues en caso de que Alexa indique que son posibles portadores del virus, o que los usuarios así lo crean, es recomendable seguir las recomendaciones del asistente y buscar asesoramiento médico.Las preguntas que los usuarios ya pueden hacerle a Alexa son
las siguientes:Alexa, ¿qué
debo hacer si creo que tengo Coronavirus?
Alexa, creo
que tengo coronavirus / Alexa, tengo coronavirus
Alexa, ¿cuál
es el riesgo de contagiarme de COVID-19?Una vez que le hacemos a Alexa cualquiera de estas
preguntas, el asistente responderá con
información actualizada y basada en el CDC (Centros para el Control y la
Prevención de Enfermedades) y …