La agitada contingencia de la industria tecnológica enfocada en los negocios obliga a las empresas a una competencia continua con permanentes innovaciones en lo técnico y comercial.
En este contexto, la irrupción de Huawei en el área business, más allá de los dispositivos móviles y las redes o antenas de conectividad, ha marcado un hito en el sector, encendiendo las alarmas en los jugadores del mundo cloud, quienes han visto además una ofensiva particular en América Latina.
Para conocer más sobre los avances y estrategias de la empresa en nuestra región, conversamos con Alfonso Jiménez Lara, Latin America Strategy & Marketing Manager de Huawei Technologies, quien estará presente en la 3era Conferencia En la era de la Inteligencia Artificial de América Economía, a desarrollarse este 16 de octubre en Santiago.
-Hace poco inauguraron su primer data center regional en Chile. ¿Cuáles son las perspectivas para cerrar 2019 respecto a este proyecto y cuánto cambian las expectativas pensando en 2020?
-Es correcto, durante el mes de agosto de este año, hicimos el lanzamiento oficial de Huawei Cloud, la primera nube pública en Chile, con Data Center en territorio nacional. Huawei Cloud ofrece una plataforma basada en Full Stack y un amplio portafolio de servicios y soluciones de Inteligencia Artificial.
La transformación digital ha sido prioridad en la agenda de Chile durante los últimos años, el país ha acelerado la adopción de tecnologías como Cloud Computing, AI, 5G y cables submarinos para agregar valor a las empresas de las diferentes industrias de la región, así como para …