Un momento, eso no debería estar ahí. La sorpresa de los nuevos Mate no se limita únicamente a su nuevo chipset que, todo parece indicar, tiene capacidades para 5G. Como ha reportado Bloomberg, un componente más lo tiene todo para icomodar a los defensores más férreos del veto de Estados Unidos al gigante chino.
El secreto está en la RAM. Son módulos de RAM SK Hynix los nuevos objetos que han hecho arquear las cejas porque le pertenecen al fabricante surcoreano que supuestamente no tiene tratos con Huawei desde que el veto se hizo oficial en 2020.
La evidencia es contundente: según WekiHome, el desmantelamiento del teléfono ha arrojado los módulos LPDDR5 de 12 GB de RAM. TechInsights llegó a la misma conclusión y reportó el hallazgo directamente para Bloomberg News. Como respuesta, SK Hynix ha dicho que respeta las restricciones de intercambios tecnológicos con Huawei, de manera que el siguiente paso será corroborar de qué año son los módulos y si fueron creados previo o post veto. La investigación, dice la compañía, está en curso.
Un veto en duda
El chipset de los Mate 60 ha sido el primer foco rojo y ha alertado a tal nivel que en Estados Unidos ya hay voces que claman que deben prohibirse todas las exportaciones tecnológicas hacia China. Previamente, TechInsights reportó que tras el Mate 60, Mate 60 Pro y Mate 60 Pro+ hay un Kirin 9000s construido por el fabricante chino …