En el popular subreddit r/linux, un usuario compartía a principios de este mes una sorprendente historia: había logrado adquirir un iMac de 2017 por tan sólo 40 dólares (37 euros) en una tienda de segunda mano... sólo para descubrir que el equipo no estaba ejecutando ningún sistema operativo desarrollado por Apple, sino la distribución Linux Mint.
El problema de la vida útil de los dispositivos Apple
Apple, alabada innovación en diseño y tecnología, también ha sido criticada con frecuencia por la obsolescencia programada de sus productos. Una vez que el soporte oficial de actualizaciones de macOS cesa (macOS Ventura fue la última versión compatible con los iMac de 2017), los usuarios de dispositivos antiguos enfrentan una decisión difícil entre opciones problemáticas:
Arriesgarse a utilizar una máquina sin parches de seguridad...
Tratar de instalar versiones más nuevas de macOS a través de métodos no oficiales...
Adquirir un nuevo dispositivo......o bien, como ocurrió en este caso, optar por un sistema operativo alternativo como Linux: a medida que macOS deja de ser compatible con Intel, la opción más viable para mantener los antiguos equipos en funcionamiento pasa por instalar Linux, que es conocido por su compatibilidad con hardware antiguo.
Genbeta
Siempre había pensado que Linux era lo mejor para ordenadores viejos. Hasta que probé Chrome OS Flex
Linux Mint en un iMac: ¿Por qué no?
Varios de los usuarios que participaron …