Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Xataka Mexico

Publicado en: 17/05/2024 17:00

Escrito por: Gonzalo Hernández

Alguien encontró un gran agujero en el océano, a un costado de México: es tan profundo como casi dos Torres Latinoamericanas

Alguien encontró un gran agujero en el océano, a un costado de México: es tan profundo como casi dos Torres Latinoamericanas

Un agujero en el mar ubicado en la bahía de Chetumal, México, tiene un tamaño comparable al de casi dos Torres Latinoamericanas. Este es el agujero azul Taam Ja', una formación natural con 274 metros de profundidad y cubre una superficie de 13,690 metros cuadrados.

El descubrimiento fue realizado en 2023 por científicos de El Colegio de la Frontera Sur (ECOSUR). Este agujero azul está clasificado como el segundo más grande conocido en el mundo, apenas detrás del Sansha Yongle, ubicado en China, que tiene 300 metros de profundidad.







Así son los agujeros azules

Se trata de una formación distinta a las fosas y los abismos marinos, que se crean con el movimiento de placas tectónicas y pueden llegar a medir hasta 11 mil metros de profundidad.

Los agujeros azules (formaciones kársticas costeras en su nombre científico) tienen un origen diferente. Estos se forman paulatinamente a lo largo de siglos y milenios por el movimiento del agua marina sobre suelos de roca caliza, un tipo de terreno que abunda en la Península de Yucatán y sus alrededores.

Este tipo de formaciones, dice la NOAA, pueden ser "un oasis en un fondo marino que de otro modo sería árido". Dicho de otra forma, son comunidades biológicas diversas de vida marina, como corales, esponjas, moluscos, tortugas marinas, tiburones y más.






El gran agujero azul de Belice

Dentro de las formaciones la química del agua de mar …

Top noticias del 17 de Mayo de 2024