Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Genbeta

Publicado en: 07/03/2024 11:36

Escrito por: Marcos Merino

Alguien ha cortado varios cables submarinos del Mar Rojo, por donde pasa el 90% del tráfico de Internet entre Europa y Asia

Alguien ha cortado varios cables submarinos del Mar Rojo, por donde pasa el 90% del tráfico de Internet entre Europa y Asia

Todo va bien mientras nadie toque nada importante, como alguna infraestructura crítica del Internet global. Por ejemplo. Es entonces cuando empiezan los problemas, como bien saben ahora las operadoras responsables de prestar servicios de conexión que transitan por la geopolíticamente compleja zona de los alrededores del Mar Rojo.

Y es que, hace tres días, varios cables de comunicaciones submarinos en el Mar Rojo (tres de los catorce existentes) han sido cortados, lo que ha afectado significativamente al flujo de datos entre Asia y Europa. Los sistemas de cable afectados han sido 'Asia-Africa-Europe 1', 'Europe India Gateway', 'Seacom-TGN-Gulf'.

Según Seacom, compañía cogestora de uno de los cables afectados, pudieron redirigir el tráfico, aunque algunos servicios siguen caídos: "Las pruebas iniciales indican que el segmento afectado se encuentra dentro de las jurisdicciones marítimas yemeníes en el sur del Mar Rojo".

"Nuestro equipo cree que es posible que [el cable] se haya visto afectado por el arrastre de anclas, debido a la cantidad de tráfico marítimo que enfrenta la región y al bajo lecho marino en muchas partes del Mar Rojo. Esto sólo podrá confirmarse una vez que el barco de reparación esté en el lugar de los hechos".

Los informes de HGC Global Communications indican que cerca del 25% del tráfico de datos entre ambos continentes se ha visto afectado. Además, la pérdida de estos cables ha llevado a una disminución notable en la velocidad de Internet en regiones afectadas más cercanas (como zonas de África oriental) y, más allá, evidenciando la …

Top noticias del 7 de Marzo de 2024