A día de hoy el hecho de tener el número de DNI de una persona y su nombre puede terminar abriendo muchas puertas a la hora de hacer compras online o telefónicas para que se la cobren a esa víctima. Esto es precisamente lo que ha ocurrido un cliente de Movistar que nos ha relatado su historia tras ver como adquirían dos iPhone con un valor de 2.000 euros sin su autorización haciendo denotar los fallos de seguridad de las teleoperadoras.
Este cliente, que no ha querido que revelemos su identidad, se encontró un pedido inusual en su correo de dos iPhone a través de su compañía telefónica cuando él no los había autorizado. La sorpresa llegó Movistar informó que alguien en su nombre, y simplemente por tener su DNI, hizo el pedido mostrando que las teleoperadoras no piden una identificación más segura para hacer este tipo de contrataciones.
Simplemente sabiendo su DNI consiguieron pedir dos iPhone
El problema llega cuando se juntan tanto unas operadoras que no tienen sistemas de identificación fiables que dan pie también a la práctica del SIM Swapping, como los servicios que publicitan los datos de trabajadores autónomos. Porque como ya nos hicimos eco en otro artículo en la red se pueden encontrar los datos de cualquier autónomo simplemente introduciendo su nombre en Google. Y aquí se va a tener el DNI para hacer este tipo de prácticas.
A priori esta víctima sospecha ya de su círculo …