LinkedIn, que es la red social de Microsoft, destinada a unir profesionales y empresas para trabajos y colaboraciones, ha pasado a ser la marca más usada en todo el mundo, España incluida, para llevar a cabo ataques de phishing. Eso es según lo que ha descubierto un informe de la empresa de seguridad Check Point.
Lo más grave es que el 52% de todos los ataques de phishing analizados durante el primer trimestre del año tienen relación con esta red social. LinkedIn Ha superado así a DHL, firma de envío de paquetería que, en estos tiempos en que las compras online han ganado mucho protagonismo, también es un gran recurso para los hackers que quieren robar datos y dinero. De hecho, DHL "solo" ha sido usado en el 14% de los intentos de phishing entre enero y marzo.
Tras DHL, Google, Microsoft, FedEx, WhatsApp, Amazon, Maersk, AliExpress y Apple son las marcas más empleadas (como puedes ver en la captura de pantalla del estudio oficial) para hacer phishing.
Cómo son estos ataques de phishing
El usuario recibe un electrónico de phishing, y que busca robar la información de la cuenta de LinkedIn de un usuario. Uno de los correos electrónicos más comunes que ha descubierto la empresa de seguridad es desde la dirección de correo electrónico [email protected], aunque el remitente dice ser LinkedIn.
…