Uno de los varios usos de los AirTag como localizadores de objetos es el de incluirlos dentro del equipaje que facturamos. Con unas llaves o una mochila siempre podemos ser cuidadosos y no perderlos de vista, pero con el equipaje facturado solo podemos confiar en que embarque en el vuelo correcto y podamos recogerlo en la cinta de equipajes. En Executive Traveller han probado cómo se desenvuelven los nuevos AirTag en el equipaje de un aeropuerto.
Seguimiento y detección, pero con algunos asteriscos
{"videoId":"x80rige","autoplay":true,"title":"Nuevos AirTag - Sofá: los localizados de objetos en clave de humor"}
Una de las primeras preguntas, dado que el AirTag es un dispositivo bluetooth, es si puede interferir con la dinámica del vuelo. Lo cierto es que ya utilizamos auriculares bluetooth, terminales de pago bluetooth y otras etiquetas de seguimiento, por lo que los AirTag no suponen ningún riesgo. Muchas aerolíneas han prohibido las baterías recargables de iones de litio, sin embargo, los AirTag utilizan baterías de un solo uso, baterías que llevan viajando en los equipajes desde hace años, por lo que el uso de los AirTag encaja totalmente en un vuelo.
Despejadas estas dos dudas, lo cierto es que los AirTag pueden servir cuando el equipaje ha acabado en otro aeropuerto, una situación en la que estos dispositivos pueden informarnos de la situación antes de esperar que todas las maletas pasen por la cinta.
Una colega contó que, al llegar de …