“El fracaso de los CD parece ser uno de esos casos del márketing que ignora a la ciencia.”
Según CDM la primera generación discos compactos ya se están descomponiendo, principalmente debido a la oxidación de la capa reflectiva. Después de todo han pasado unos 35 años desde que aparecieron los primeros CD comerciales en 1982 y el soporte digital que duraría para siempre no está durando para siempre por varios motivos.
Primero porque nada es para siempre. Pero también porque —explican en CDM— si bien la forma de almacenar los datos y la descripción de cómo se fabrica un disco compacto están sujetos a estándares en realidad “los detalles de cómo se fabrica cada disco no lo están.”
Esto significa que dos discos compactos aparentemente iguales y sujetos a los mismos estándares de almacenamiento y de fabricación pueden estar construidos de manera diferente y utilizando compuestos químicos distintos y más o menos susceptibles a sufrir deterioros y daños. “Ahora estamos descubriendo cuán sensibles son los discos compactos fuera de la comodidad de los laboratorios.”
Debido a esto la esperanza de vida de un disco compacto puede variar mucho respecto a la esperanza de vida de otro disco compacto, provocando una “gran variabilidad”: algunos durarán menos de 25 años y otros “podrían durar 500 años e incluso más”. Esta es la conclusión a la que llegó un estudio realizado por la Biblioteca del Congreso (de los EE UU) en 2009.
En The Hidden Phenomenon That Could Ruin Your Old Discs …