Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Microsiervos

Publicado en: 15/07/2019 17:14

Escrito por: [email protected] (Alvy)

Algunos detalles sobre el algoritmo SHA-256, sus implicaciones en cuanto a seguridad y por extensión a Bitcoin

Teniendo en cuenta que actualmente se calculan unos 60 trillones de hashes SHA-256 por segundo para minar Bitcoin en todo el mundo, quizá no es aventurado afirmar que puede ser el «algoritmo más popular del mundo».– Matthew Weathers

Me ha encantado descubrir el canal y el estilazo de Matthew Weathers explicando el funcionamiento del algoritmo SHA-256, una función hash determinista «de un solo sentido» que se suele definir así:

Los algoritmos como el SHA-256 se definen como una función que «resume» una cadena de datos de cierta longitud (normalmente, larga) en una cadena más corta de longitud fija (normalmente más corta). Es algo parecido a una «suma de control» o «firma única», con ciertas virtudes peculiares: la misma información de entrada proporciona siempre la misma información de salida, de modo que dos entradas distintas no pueden producir el mismo hash (o es astronómicamente difícil que eso suceda). Todos los hashes tienen la misma probabilidad, entre otras cosas. Adicionalmente suelen ser de «un solo sentido»: con el hash de unos datos no se puede recrear cuáles eran los datos originales.

Aunque el ejemplo que propone de «función de un solo sentido» no sea perfecto (multiplicar dos números primos grandes y luego encontrar los factores del resultado, frente a hacer lo mismo con una suma, porque sumas pueden haber muchas) la idea se entiende. Sobre todo explica muy bien cómo cada hash es único, la infinidad que hay (bueno, 2256 de ellos) y como a «escala humana» eso es sencillamente inabarcable: los …

Top noticias del 15 de Julio de 2019