Este año he leído menos de lo que me habría gustado pero aquí dejo cinco recomendaciones (más una) de libros para regalar –o autoregalarte– por estas fechas o en cualquier otro momento; regalar libros es siempre bien. Están escogidas de entre las lecturas que he terminado desde que publiqué una anotación similar el año pasado más o menos por estas fechas.
Como esto es un blog, van en orden cronológico inverso de lectura.
A bordo de tu curiosidad: Un viaje por las preguntas y retos de la ciencia actual, de Carlos Briones. En el blog.
Un cerebro lleno de palabras de Mamen Horno Chéliz. Lo devoré. Quizás más aún porque alguien muy cercano con cada vez mayores problemas para comunicarse una vez nos lo intentó explicar diciendo «he perdido muchas palabras», algo de lo que habla el libro. En el blog.
Al final de la oscuridad de Sequoia Nagamatsu cuenta cómo la humanidad se reinventa después de que en 2030 una pandemia devastadora empiece a recorrer la Tierra. Lo hace a través de una serie de historias entrelazadas no siempre con final feliz. Una historia trágica pero sin embargo llena de esperanza. En el blog.
Inteligencia artificial: Guía para seres pensantes de Melanie Mitchell es un magnífico repaso por el estado actual de la IA. Y a por qué aún tiene poco de inteligencia y mucho de artificial en el sentido de que se parece muy poco a la nuestra. En el blog.
La noche de la esvástica de Katharine Burdekin planeta una distopía …