Un producto multimedia tiene que proporcionar un dólar de entretenimiento por hora o te destrozarán los comentarios transmitidos de boca en boca.– Daniel U., programadorMicrosiervos (Douglas Coupland, 1995)
Taylor Town hizo algunos cálculos en su blog sobre el precio del entretenimiento digital por hora. Seguro que hay muchos otros análisis más precisos y detallados –él mismo dice que probablemente muchos de los números están mal– pero veamos lo que le hace llegar a la conclusión (o tl;dr) de que actualmente lo normal es pagar entre 0,50 y 2 dólares por hora.
En la tabla se puede verse primero una lista con los precios de suscripción de diversos servicios online: Netflix, Hulu, Twitter, el New York Times… La segunda columna son el número de horas promedio que se usan (o que dedica el propio Town a ellos) y el coste estimado. Están entre 0,25 dólares/hora en Xbox Live y 0,56 dólares/hora en YouTube Premium.
Además de eso, hay otros formatos de entretenimiento no tan digitales, que van desde videojuegos hasta libros, pasando por el alquiler de películas, ir al cine, visitar un parque temático o hacer un crucero. El más caro es el crucero, con un precio de unos 9 dólares la hora.
En la lista completa también incluye diversos podcasts y videocasts, calculando lo que cuesta la suscripción y el número de minutos que emiten al mes, suponiendo que lo oyes todo; esto varía entre 2 y 70 dólares al mes según el programa/canal.
Personalmente, este es un tipo de …