El 15 de agosto se estrenaba en las salas de cine españolas y de todo el mundo Alien: Romulus, la hasta ahora última película de la aclamada franquicia de xenomorfos cuya primera cinta data de 1979. El uruguayo Fede Álvarez, director, supo mantener la esencia de una saga que llevaba varias entregas sin encontrarse, y el público respondió de manera muy positiva.Buenas críticas, aunque no geniales, que se tradujeron en una buena taquilla a nivel global, sin embarco su paso por la gran pantalla hace ya semanas que terminó, siendo el siguiente su llegada a plataformas de streaming.'Alien: Romulus' llega al streamingA Disney+, por supuesto, donde también podemos ver el resto de películas de Alien y donde, en un futuro no muy lejano pues está programada para los primeros meses de 2025, también disfrutaremos de la serie Alien: Earth, que ya nos dejó echar un vistazo a cómo serán sus aterradoras criaturas.Es algo que sucederá antes de lo que nos habíamos imaginad, de hecho, pues la séptima cinta de la franquicia, siempre sin contar spin-offs, se añadirá a la plataforma de vídeo bajo demanda de Disney el próximo 21 de noviembre. En Estados Unidos su salida se producirá en Hulu.Nadie está a salvoAlien: Romulus se sitúa en el año 2142, cronológicamente entre Alien (1979) y Aliens (1986), cuando una sonda de la corporación Weyland-Yutani aparece en el radar de nuestros protagonistas, los cuales buscarán recuperar sus cámaras de criostasis para así poder emprender un largo viaje hacia una vida mejor.Rain …