Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Genbeta

Publicado en: 30/11/2019 10:49

Escrito por: Marcos Merino

Alojamientos web: qué son y cuántas clases existen

Alojamientos web: qué son y cuántas clases existen

Si alguna vez te has planteado montar una web 'en serio' (para algún proyecto profesional, por ejemplo) te habrás planteado qué necesitas contar para ponerte a ello. En primer lugar, sin duda, te habrán hablado de los dominios, la dirección de Internet que usamos para acceder a una u otra página web, o para enviar un e-mail a uno u otro usuario (genbeta.com, gmail.com, uned.es, un.org, etc).

Pero estos dominios sólo son una puerta de acceso a una determinada serie de contenidos. Estos contenidos (código HTML / PHP, imágenes, animaciones...) deben estar localizados en un espacio físico, lo que llamamos 'hosting' o 'alojamiento web'. Los archivos que componen nuestra web se alojan en las unidades de disco de servidores, propiedad de nuestros proveedores de hosting, alojados por lo general en grandes centros de datos.

¿Qué alojamiento elijo entonces?

Nuestros proveedores no sólo nos ofrecerán espacio para los archivos de la web, sino también otros servicios complementarios como el envío de emails, acceso FTP para facilitar la actualización del sitio, bases de datos que nos permitan instalar gestores de contenidos (como Wordpress), paneles de configuración, etc. En casi todos los casos, también nos facilitarán la reserva de dominios, pero si lo deseamos podemos usar los de otro proveedor.

Sabiendo eso, llega el momento de elegir el tipo de alojamiento que queremos para nuestro proyecto web. Es posible que la primera opción en la que pensemos sea un servicio de hosting gratuito, del tipo de Blogspot, Wix o Weebly... pero, aunque interesantes …

Top noticias del 30 de Noviembre de 2019