Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Teknófilo

Publicado en: 06/09/2023 06:55

Escrito por: Teknófilo

Alphabet, Amazon, Apple, ByteDance, Meta y Microsoft tienen seis meses para que sus servicios básicos cumplan con la nueva ley europea

La Comisión Europea ha designado hoy seis guardianes de acceso en virtud de la Ley de Mercados Digitales (DMA): Alphabet, Amazon, Apple, ByteDance, Meta y Microsoft.
En total, se han designado 22 servicios básicos de plataforma prestados por guardianes de acceso. Los seis guardianes de acceso dispondrán ahora de seis meses para garantizar el cumplimiento de las obligaciones establecidas en la ley para cada uno de sus servicios básicos de plataforma designados.
Un informe de principios de esta semana indicaba que Apple había protestado por la condición de guardián de acceso de iMessage. Del mismo modo, Microsoft defendió que Bing no era un guardián. La UE investigará las alegaciones de Apple y Microsoft y dará una respuesta definitiva en un plazo de cinco meses.
Se espera que esta ley proteja a usuarios y empresas de grandes compañías tecnológicas. La UE quiere garantizar que determinados servicios digitales sean más abiertos, como los sistemas operativos y las tiendas digitales. Y que aplicaciones de chat funcionen con servicios de la competencia.


iMessage no es uno de los servicios enumerados por la UE, pero sí lo son la App Store de Apple, el navegador Safari y el sistema operativo iOS. Además, la UE está estudiando iPadOS por ser también un guardián en la región. Dentro de 12 meses tendrá una respuesta para el sistema operativo del iPad.
En cuanto a las aplicaciones de chat, sólo WhatsApp y Messenger de Meta están en la lista de «guardianes».
La UE también explicó que Gmail, Outlook y el navegador de …

Top noticias del 6 de Septiembre de 2023