Han sido semanas agitadas para Altán Redes en varios niveles, desde el anuncio de su rescate, la nueva administración nombrada por gobierno federal, y hasta a nivel de servicio por fallas que repercutieron en intermitencias de decenas de operadores móviles virtuales. Ahora, su nuevo director, Carlos Lerma Cotera, sugirió que Altán Redes debe ofrecer servicios de telefonía móvil directo a consumidor.
El enfoque sería que Altán lleve servicios a zonas en donde no es comercialmente viable que funcionen los grandes operadores. "Nosotros podríamos hacerlo de forma directo, hacer llegar los servicios y contenidos", dijo Lerma en el foro 'Telecomunicaciones para la inclusión: 'puede la conectividad reducir la pobreza y desigualdad?'
"La Red Compartida tiene la limitación de que no se puede comercializar directamente, necesariamente tiene que comercializarse a través de operadores móviles virtuales", dijo Lerma. "Ese es uno de los principales inhibidores para el desarrollo acelerado de este proyecto".
El argumento de Lerma es que aunque hay una gran cantidad de operadores que le rentan a Altán, todavía existen las zonas que no tienen oferta comercial alguna pese a sí tener cobertura. Su solución pasa por convertir a Altán en un operador más que pueda ofrecer paquetes comerciales "donde no existe oferta alguna".
Altán terminará 2022 con cobertura en 120,000 localidades con menos de 5,000 habitantes
Por ley, Altán no puede ofrecer servicios a consumidor final, sino que su papel está en la gestión de la Red Compartida. Para …