Pese a que la pandemia de 2020 multiplicó el teletrabajo como una opción laboral ventajosa, y el mercado apuntaba a que esa tendencia seguiría al alza, Amazon se suma a las grandes compañías que rechazan este camino. La multimillonaria compañía, por tanto, obligará a sus empleados de oficina a trabajar presencialmente 5 días a la semana, reduciendo al máximo la ventana para teletrabajar. Anteriormente solo acudían a las oficinas 3 días a la semana, pero a partir de 2025, la situación cambiará para los empleados.El trabajo presencial gusta a AmazonCabe matizar el hecho de que el grueso de empleo de Amazon, que forma parte de la logística y el transporte, ya es por concepción presencial, por lo que esta decisión de la compañía va dirigida a los trabajadores de oficina, que previamente disfrutaban de 2 días de teletrabajo y 3 días de trabajo presencial, y que, a partir de 2025, pasarán a ser 5 días obligatoriamente presenciales.De hecho, tal y como revela Reuters, los empleados que no aceptasen la nueva directriz de trabajo presencial fueron forzados a dimitir voluntariamente, mostrando que la compañía tiene una posición radicalmente estricta con esta posición sobre el teletrabajo a corto plazo. Esto, así, ha generado un gran descontento en la plantilla de Amazon, cuyas condiciones han empeorado sensiblemente con este cambio de posición de la empresa.Las grandes empresas que quieren volver al presencialAmazon lo justifica como que busca mantener la productividad de oficina, aunque sea en detrimento de la satisfacción de los empleados, que …