Seguramente uno de los puntos más importantes del éxito de Alexa respecto a otros asistentes similares como Siri y Google Assistant sea que Amazon ha abierto mucho más su ecosistema, haciéndolo así fácilmente integrable con productos del Internet de las Cosas de infinidad de marcas, algo que pudimos comprobar en el análisis de los Echo Show 8 o del Echo Hub.No sólo eso, y es que la posibilidad de crear apps y skills para Alexa ofrece un potencial enorme adicional que no tienen las opciones de Google y Apple, y que Amazon explotaba hasta ahora premiando en forma de pagos a los principales desarrolladores, algo que según Bloomberg va a acabarse en breve.No en vano, parece que el gigante de Seattle está informando ya a sus principales colaboradores acerca de este inesperado cambio de condiciones, que implicará que a partir del próximo 30 de junio de 2024 dejen de recibir sus pagos mensuales según el antiguo programa de recompensas.Un recorte que concuerda con todos los movimientos de Amazon en torno a Alexa, pues la compañía capitaneada por Jeff Bezos había despedido ya en 2023 a cientos de trabajadores incluyendo muchos de la división Alexa. La idea no es otra que derivar recursos hacia el desarrollo de la IA y de un modelo de lenguaje grande (LLM) propietario que compita con GPT y potencie definitivamente las capacidades de Alexa hacia un asistente verdaderamente inteligente.Lo tiene claro Amazon, en palabras de Lauren Raemhild:Estos son programas más antiguos que se lanzaron en 2017 …