Actualización 16:30 horas: el texto se ha complementado con la postura de Amazon.
Amazon incurrió en prácticas de "patrones oscuros", es decir, interfaces confusas que fueron diseñadas para favorecer a la empresa y que usuarios no pudieran hacer valer sus derechos como consumidores, según una demanda que fue presentada por la Comisión Federal de Comercio de Estados Unidos.
La queja acusa al titán del comercio electrónico global de facilitar que usuarios contrataran la membresía Prime (que cuesta 139 dólares al año en ese país) y generar un entramado de botones e interfaces demasiado confusas a fin de que usuarios no pudieran fácilmente cancelar sus membresías. "Amazon engañó y atrapó a personas en suscripciones recurrentes sin su consentimiento" dijo la directora de la comisión, Lina Khan, en una declaración retomada por Reuters.
Sobre el tema, un vocero de Amazon ha comentado lo siguiente:
“Las afirmaciones de la FTC son falsas desde el punto de vista de los hechos y la ley. La verdad es que a los clientes les encanta Prime y, por diseño, hacemos que sea claro y sencillo para los clientes tanto registrarse como cancelar su membresía Prime. Al igual que con todos nuestros productos y servicios, escuchamos continuamente los comentarios de los clientes y buscamos formas de mejorar su experiencia, por lo que esperamos que los hechos se aclaren a medida que se desarrolla este caso. También nos parece preocupante que la FTC anunciara esta demanda sin habernos dado previo …