El negocio de Amazon Web Services no deja de crecer en México. Entre sus clientes ya están Cinépolis, Santander, Kuesky, SkyAlert, AeroMéxico y varios gobiernos locales y, para satisfacer a sus clientes, AWS ha anunciado una mega inversión de 5,000 millones de dólares para ampliar sus centros de datos, según retoma Reuters.
Rubén Mugartegui, jefe Amazon Web Services México, detalló en entrevista que la inversión se llevará a cabo en los próximos 15 años y estará enfocada en Querétaro. El proyecto de largo aliento lleva ya en preparativos por más de cinco años, dijo.
Servicio para todos
La apuesta es para que más empresas usen servicios de nube, especialmente en tiempos de nearshoring, la tendencia de empresas de migrar parte de sus operaciones fuera de Estados Unidos para bajar sus costos de producción. Dado el tamaño de inversión, lo más probable es que Amazon reciba algún beneficio fiscal, pero Mugartegui negó a dar detalles ante Reuters.
A través de un comunicado, Amazon dijo que la nueva región de infraestructura de AWS debería comenzar a estar operativa para inicios de 2025. De entrada, la nueva región constará de tres zonas de disponibilidad y para su operación se necesitará de más personal local, aunque la compañía no dio detalles sobre cuántas personas serán contratadas. Lo que sí dijo es que la nueva región, AWS México (Central) Region, ofrecerá servicios tanto a organizaciones gubernamentales, empresas e instituciones sin fines de lucro.
"Nuestra inversión en …