El regreso a la oficina se ha convertido en un dolor de cabeza para Amazon. La compañía se enfrenta a importantes desafíos logísticos al intentar acomodar a todos sus empleados corporativos, que deben volver al trabajo presencial a tiempo completo a partir del 2 de enero de 2024, según revela información publicada en TechSpot. La pandemia de la COVID-19 que asoló al mundo hace no mucho fue la responsable de hacer crecer el teletrabajo, pero no todo el mundo está a favor de mantenerlo.La situación es tan complicada que algunas oficinas en ciudades como Houston, Nashville y Nueva York no pueden albergar a toda su plantilla, lo que ha forzado a mantener el modelo híbrido de tres días por semana en estas ubicaciones. Mientras esto ocurre, otras empresas como Spotify apuestan decididamente por el teletrabajo, creando un marcado contraste en la industria tecnológica.El retorno forzoso a la oficina divide al sector tecnológicoLa decisión de Amazon no es un caso aislado en el panorama corporativo actual. Empresas como Dell, Boeing, UPS, JPMorgan Chase y Goldman Sachs también han exigido a sus empleados abandonar el trabajo remoto. Irónicamente, incluso Zoom, la plataforma que facilitó el teletrabajo durante la pandemia, ha pedido a sus trabajadores volver a la oficina... porque su plataforma no facilita el trabajo remoto.El CEO de Amazon, Andy Jassy, ha sido inflexible en su postura. En agosto de 2023, advirtió a los empleados que si no querían volver a la oficina al menos tres días a la semana, "esto no …