Amazon ha comunicado este viernes el acuerdo con Whole Foods para comprar su negocio de cadenas de supermercados por 13.700 millones de dólares en una sorprendente maniobra, ya que el comercio tradicional sigue perdiendo terreno ante el auge del comercio electrónico, cuyo mayor exponente es la compañía de Jeff Bezos.
Es la mayor adquisición que ha realizado el minorista estadounidense en su historia. Whole Food seguirá operando de forma independiente, pero el impacto de la compra se ha hecho notar en sus rivales directos: cadenas como Kroger o SuperValu se han desplomado a la apertura este viernes.
Se requiere todavía de la aprobación de los reguladores y los accionistas, pero se espera que culmine a finales de 2017.
“Millones de personas aman Whole Foods porque ofrecen comida natural y orgánica, y lo hacen de forma que sea divertido comer saludable”, ha dicho el fundador de Amazon en el comunicado realizado para anunciar el primer acuerdo de compra. “Whole Foods ha estado haciendo un trabajo fascinante durante los últimos 40 años y queremos que siga así”.
A finales de 2016, varios medios informaron de que Amazon quería entrar de forma más ambiciosa en el comercio tradicional abriendo sus propias tiendas pequeñas repletas de productos frescos como fruta, huevos, leche o carne. Pero sorprende que se hayan decidido a entrar por todo lo alto realizando una adquisición tan costosa, que además han pagado en efectivo.
La venta de productos catalogados como orgánicos o saludables son uno de …