La nueva realidad que vive la industria del e-commerce desde hace un año -con millones de personas adquiriendo productos desde distintos establecimientos- ha desatado la competencia en el sector. Las empresas han debido acelerar sus planes e inversión en esta materia, lo cual se ha reflejado especialmente en el retail.
Gigantes como Mercado Libre, Falabella y Cencosud están tratando de responder a una demanda ávida de un proveedor fiable que ofrezca un buen servicio de compra, entrega y postventa. Pero el campo de jeugo aún es amplio y la competencia promete robustecerse aún más en lugares como Chile, luego de que Amazon.com anunciara que los clientes del país austral tendrán envío gratis desde Estados Unidos en millones de artículos.
“Como parte del compromiso de Amazon con sus consumidores internacionales, los compradores chilenos ahora podrán ordenar millones de artículos con envío gratis en compras sobre los US$49 dólares (alrededor de $35.000 pesos) desde Amazon.com”, señaló la firma de Seattle en un comunicado. “Los clientes podrán acceder a la versión del sitio web en español y pagar en pesos chilenos con la misma comodidad, servicio al cliente y protocolos de seguridad que ofrece Amazon.com; pudiendo rastrear sus envíos hasta su destino a través de Amazon.com o a través de la App de compras de Amazon”, agregó.
De esta forma, la empresa fundada por Jeff Bezos replica un servicio (envío gratis) que ya estaba disponible en Colombia, el único en la región hasta ahora. Ya sea desde el sitio web o a través de las …