Amazon ha anunciado que, a partir del próximo 26 de febrero, tiene previsto suprimir la opción de descargar y transferir vía USB los ebooks comprados en su tienda digital. Esta medida implica que los usuarios de Kindle ya no podrán descargar sus libros a un ordenador para luego transferirlos manualmente a su dispositivo de lectura, sino que la única opción disponible será enviarlos a través de conexión WiFi.
Una decisión controvertida
Si bien es probable que no muchos usuarios recurrieran habitualmente a esta función, su eliminación representa un cambio significativo en el ecosistema Kindle: la opción de transferencia USB era especialmente útil en situaciones donde no se disponía de una conexión WiFi estable, como en viajes, hoteles o zonas con acceso limitado a Internet.
Además -y esto no es un detalle menor, precisamente- ofrecía la posibilidad de hacer copias de seguridad de los libros adquiridos, asegurando su disponibilidad incluso si Amazon decidiera retirar algún título de su tienda.
La decisión de Amazon ha generado un intenso debate en redes, donde los usuarios expresan su descontento ante lo que consideran una limitación de sus derechos digitales. Al no poder descargar los libros directamente a un ordenador, también quedará restringida la posibilidad de:
Convertirlos a otros formatos (como EPUB).
Usarlos en dispositivos alternativos a los Kindle.
En Genbeta
Así puedes crear y gestionar varias bibliotecas de e-books en Calibre
Un ecosistema más cerrado
La medida es vista …