ACTUALIZACIÓN 20:15 HORAS: Al texto se han agregado las posturas de Amazon y de Mercado Libre.
La bomba que la Cofece ha liberado es tremenda y no tiene precedentes en México. En su revisión preliminar sobre los gigantes de comercio electrónico en el país, Amazon y Mercado Libre, ha llegado a la severa conclusión de que ambos están generando distorsiones de mercado. Por lo tanto, los dos titanes deben tomar medidas para no afectar la libre competencia.
Una de ellas, dice la Cofece, es eliminar los servicios de streaming de sus paquetes que le dan valor añadido a las membresías Prime y Meli+.
El gran problema con el streaming es que es una estrategia "artificial". Sirve para convencer a usuarios de que contraten y permanezcan en las membresías de Amazon y Mercado Libre, pero, en realidad, los servicios no tienen relación directa con el negocio de comercio electrónico. El problema es que si los paquetes que incluyen streaming son un beneficio que influye en los usuarios, entonces generan una barrera a la competencia, dice Cofece.
La solución es tajante. El streaming debe irse de Amazon y Mercado Libre.
Lo que dice la Cofece
A la letra, en la revisión publicada en el Diario Oficial de la Federación, se lee:
"Se ordena a Amazon y Mercado Libre desasociar de las membresías y/o programas de lealtad los servicios de streaming, así como cualquier otro servicio que no esté …