Hacía mucho tiempo que no disfrutábamos de un enfrentamiento como el que Intel y AMD tienen en el sector de los procesadores. Después de demasiados años de productos que no innovaban nada, llevamos una buena racha de generaciones que dejan claramente atrás a sus antecesoras. AMD fue la detonante, con la llegada de su plataforma Zen y sus procesadores Ryzen de varios núcleos.
Desde aquella primera generación de Ryzen, ha llovido mucho. Los procesadores de AMD se han establecido como una gran alternativa para multitarea, edición, renderizado y trabajo en general gracias a la cantidad de núcleos que ofrecen; pero siempre han tenido una debilidad, el rendimiento en videojuegos. Ahí Intel sigue dominando gracias al rendimiento superior de sus núcleos; al fin y al cabo, los videojuegos no suelen aprovechar tantos núcleos y prefieren pocos pero muy potentes. Esto llevó a Intel a burlarse de AMD en más de una ocasión, presumiendo de que sus productos son los únicos aceptables para gamers.
Con motivo del E3, AMD ha respondido, y de vaya manera. El nuevo Ryzen 9 3950X es el procesador gaming más potente de la historia de la compañía, un auténtico rival frente a los mejores Intel. Estamos ante un procesador de nada menos que 16 núcleos, basado en la misma arquitectura Zen 2 del resto de la gama Ryzen 3000.
El procesador gaming más potente de AMD
Con sus 16 núcleos y el multihilo, es capaz de ofrecer hasta 32 hilos al mismo tiempo. La frecuencia base es de 3,5 GHz y …