Ahora es el turno de AMD que se presentó en el CES 2020 con novedades interesantes en sus procesadores. El primer gran anuncio viene con su tercera generación de procesadores para portátiles, se trata de la nueva serie de chips Ryzen 4000 que se basan en la arquitectura Zen 2 de 7nm de la compañía.
Se trata de los primeros chips portátiles de AMD que dan ese salto y que entran en la competencia directa contra los Ice Lake de 10nm por parte de Intel. Las comparaciones no se hicieron esperar y la empresa menciona que su procesador es un 90% mejor en casos de subprocesos múltiples, 28% mejor en los gráficos y un 4% en rendimiento a su competencia con Intel.
Respecto a la energía, Lisa Su, directora ejecutiva de AMD comentó que son dos veces más eficientes a la segunda generación, en gran parte por el salto de los 12nm a los 7nm.
Ryzen 7 4800U
La empresa lo ha definido como el "procesador más potente que existe en la actualidad" para las portátiles ultrafinas. Tiene ocho núcleos y 16 hilos, acompañado de los 7nm, señalan que funciona a una velocidad base de 1.8 GHZ, pero con 4.2 GHz de Boost con solamente 15W de Thermal Design Power (TPD).
La comparación de AMD no fue solo contra el Intel Core i7-9750H, decidieron ir más allá al compararlo con el Core i7-9700K de escritorio y según los datos mostrados, el Ryzen 7 logra un rendimiento …