Todo parece indicar que la brecha de seguridad de Pemex del mes de noviembre dará para mucho de qué hablar. Los operadores del ransomware DoppelPaymer han anunciado que crearán un sitio web especial para "avergonzar" a las víctimas de sus ataques que no pagaron por el rescate obtenido por los perpetradores del ataque. El sitio que está en pruebas ya tiene los nombres de cuatro empresas de las cuales de tres se tienen "pocos archivos", pero que de Pemex, se dice, tienen una "gran cantidad de información todavía sin clasificar".
La información proviene directamente de bleeping computer, en donde han tenido comunicación directa con los operadores de DoppelPaymer, los atacantes que se hicieron con información de Pemex, y que pidieron un rescate de 5 millones de dólares por ella. En su momento Pemex negó que el ciberataque ocurriera, y dijo que habría desconexiones en computadoras de la paraestatal "debido a actualizaciones informáticas". Un día después confirmó el ciberataque pero dijo que solo habría afectado al 5% de computadoras, y posteriormente el presidente de la república aseguró que "no fue nada grave".
El rescate por la información obtenida de servidores internos y luego encriptada para que sus usuarios ya no pudieran acceder a ella, tendría que pagarse antes del 30 de noviembre, advirtieron los operadores de DoppelPaymer.
Dopple Leaks
El sitio se llama Dopple Leaks y se podría acceder a él a través de Tor. El sitio tiene en su descripción:
Debajo podrás encontrar información privada …