Por Itzel Carreño para Mediatelecom. La banda de 700 MHz se utiliza en menos de la mitad de los países de América Latina y el Caribe para servicios móviles, de acuerdo con el más reciente reporte de 5G Americas.
Al cierre del tercer trimestre de 2018 (3T18) había 25 redes LTE operando en la banda de 700 MHz en nueve de 19 mercados de la región, sólo tres redes más que las reportadas en el mismo trimestre del año anterior.
Adjudicación de espectro radioeléctrico en 600 MHz, 700 MHz y 2,5 GHz en América Latina 2018 indica que los gobiernos deben acelerar los procesos para el aprovechamiento de esta banda, que incluyen la asignación de bloques de espectro y avanzar en la transición a la Televisión Digital Abierta (TDT) que permita liberar la banda de 700 MHz, pero también la de 600 MHz como capacidad para el futuro.
Una de las características fundamentales de la banda de 700 MHz es su gran capacidad para la propagación de señales, lo cual la vuelve atractiva para ampliar la cobertura de servicios de banda ancha inalámbrica en zonas con baja densidad de población, con un despliegue de red más económico y veloz.
600 MHZ. La banda de 600 MHz puede brindar recursos de bajo espectro adicionales y algunas administraciones de América Latina la están considerando.
El uso de la banda de 600 MHz para servicios móviles requiere una reorganización de licencias para la televisión terrestre digital que operan actualmente allí.
México será el primer país en América del …