Estaba previsto: López Obrador ha anunciado el día de hoy, 11 de febrero, el nuevo plan en materia de generación de energía, y los pasos han sido tal y como fueron previstos: fortalecer a la Comisión Federal de Electricidad, revisar los contratos en varios giros con empresas privadas, y poner especial énfasis en la energía generada por carbón y gas. "Queremos seguir usando energías renovables" se ha dicho, sin que se haya dado detalle de cómo.
Por cerca de una hora con veinte minutos se ha hablado sobre cómo la CFE recibirá renovados apoyos para evitar que caiga en quiebra, tal y como sería su destino de seguir en el modelo en el que ha estado ahora. Sucede que, de acuerdo a AMLO, gasoductos han sido licitados para el transporte de gas a las centrales generadoras de energía, pero en siete de ellos en los que la construcción no se ha finalizado por motivos de fuerza mayor, la CFE ha tenido que pagar una penalización, aún sin recibir gas.
Entre los beneficiados están iEnova, TransCanada y Carso. Los "contratos han sido para favorecer a particulares" ha dicho AMLO.
#ConferenciaPresidente | En el pasado se favoreció a empresas privadas y se debilitó a la @CFEmx — en el #GobiernoDeMéxico vamos a fortalecerla.El titular @ManuelBartlett hace un recuento de exfuncionarios del sector energético que incurrieron en conflicto de interés. pic.twitter.com/pmDsz14b4c— Gobierno de México (@GobiernoMX) 11 de febrero de 2019
En …