El maíz transgénico quedará prohibido en el país al igual que el herbicida glifosato luego de que el presidente Andrés Manuel López Obrador emitiera un decreto que deberá concretarse de forma paulatina para enero de 2024.
El decreto, publicado en el Diario Oficial, establece las acciones que deberán realizar para sustituir gradualmente su uso, adquisición, distribución e importación del glifosato y de los agroquímicos utilizados en el país que contengan este activo.
Este documento señala que deberán modificarse "por alternativas sostenibles y culturalmente adecuadas, que permiten la producción y resulten seguras para la salud humana y la diversidad biocultural del país"
Transgénicos sin miedo: Todo lo que necesitas saber sobre ellos de la mano de la ciencia Edición Kindle
PVP en Amazon México $129.00
Qué es el glifosato
El glifosato es un herbicida que cualquier planta puede absorber a través de sus tejidos. Su activo químico evita que las plantas algunas proteínas necesarias para su crecimiento, lo que la conduce finalmente a su muerte. Para los agricultores es un recurso que pueden utilizar para las plantas que no están dándose de forma correcta y que roban nutrientes del resto de la siembra.
Este herbicida ha generado polémica respecto a posibles daños que puede causar tanto al medioambiente como a la salud humana.
Una investigación del Seminario Universitario de Sociedad, Medio Ambiente e instituciones de la UNAM arroja que el uso de glisofato tiene un …