Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Hipertextual

Publicado en: 11/12/2017 06:38

Escrito por: Ángela Bernardo

Ana, Bruno, Carmen o David: ¿por qué las borrascas tendrán nombre a partir de ahora?

Ana, Bruno, Carmen o David: ¿por qué las borrascas tendrán nombre a partir de ahora?

La borrasca Ana deja la Península Ibérica con fuertes rachas de viento y lluvias. Es la primera vez que una borrasca profunda recibe un nombre propio.
El paso de la borrasca Ana ha dejado lluvias, nieve, mal estado de la mar y fuertes vientos, con rachas de más 100 kilómetros por hora, en numerosas provincias españolas. La formación de este ciclón, mediante un proceso de ciclogénesis explosiva, ha tenido lugar en el Atlántico, en las proximidades del noroeste de la Península Ibérica. Durante las últimas horas, el frente ha cruzado la zona del Cantábrico con dirección a Francia, poniendo punto y final al paso de este fenómeno meteorológico. Pero además de las cuantiosas precipitaciones, los intensos vientos y las olas de varios metros en el mar, probablemente a muchas personas les haya sorprendido que, por primera vez, esta borrasca profunda cuente con un nombre propio.
Solo se pondrá nombre propio a las borrascas profundas "que puedan producir un gran impacto en bienes y personas", con el objetivo de mejorar la comunicación de las alertas de seguridad

La decisión ha sido tomada de común acuerdo por la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), MétéoFrance (Francia) e IMPA (Portugal), que han acordado poner nombre desde el pasado 1 de diciembre a las borrascas profundas "que puedan producir un gran impacto en bienes y personas". Estos fenómenos son un tipo de ciclones que suceden a latitudes medias (entre 30 y 60º de latitud), caracterizados por ser sistemas de bajas presiones donde el viento gira en sentido …

Top noticias del 11 de Diciembre de 2017