Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Genbeta

Publicado en: 07/05/2024 10:45

Escrito por: Marcos Merino

"Añade este teléfono a tu agenda...": cuidado con este nuevo método de contacto para una estafa ya muy conocida

La Policía Nacional llevan unos meses alertando sobre una nueva forma de estafa que se ha vuelto muy común en España: la de los 'timos de tareas', ciberdelincuentes que hasta ahora venían contactando con sus víctimas mediante WhatsApp y haciéndose pasar por representantes de plataformas como TikTok, Instagram o Amazon para animarlas a ganar mucho dinero ("entre 50 y 600 euros al día") y, además, fácil, porque en teoría el 'trabajo' se limitaría a visualizar y/o hacer clic en publicaciones de redes sociales.

Sin embargo, los ciberdelincuentes han empezado a usar una nueva forma de contactar con sus víctimas, una que proporciona mayor apariencia de legitimidad a sus ofertas que un simple mensaje de Whatsapp: las "robollamadas" o llamadas telefónicas pregrabadas.

El contenido de dichas llamadas no difiere mucho de los mensajes que venían enviando hasta ahora... con la diferencia, claro, de que al final nos animan a guardar en la agenda de contactos el número de teléfono desde el que nos llaman y, a continuación, a contactar con el mismo desde la popular aplicación de mensajería.

El modus operandi ya conocido

Una vez que la víctima cae en la trampa, todo transcurre igual que en la versión primitiva de esta estafa: presentación del 'trabajo' en WhatsApp, petición de envío de capturas de pantalla que demuestren que hemos realizado la primera tarea planteada...










En Genbeta

Esta 'estafa de tareas' es uno de los anuncios de trabajo falsos más extendidos …

Top noticias del 7 de Mayo de 2024