Dead Rising 4 llega para conmemorar el décimo aniversario de la primera aventura del carismático Frank West. Con un estudio diferente a los mandos, Capcom Vancouver, la idea detrás de esta entrega era traer de vuelta a Frank West y Willamette en un homenaje al videojuego de 2006. ¿Lo consiguen?Es llamativa, cuanto menos, la actitud del equipo creativo tras Dead Rising 4. Muchos de los integrantes de Capcom Vancouver dedicados a desarrollar esta cuarta entrega no han trabajado previamente en la franquicia pero, al mismo tiempo, no han dejado de repetir, a modo de mantra, que Dead Rising 4 era una vuelta a las raíces de la franquicia.
Faltaría más, no haber trabajado previamente en la franquicia no impide hacer un gran trabajo al respecto pero sí que, de algún modo, no deja de sorprender que la comunicación haya estado tan exageradamente enfocada en hablar de aquello que "querían los fans de la saga" y en homenajear a la saga que cumple diez años mediante esta vuelta a los orígenes. El problema de Dead Rising 4 llega cuando empieza a ser evidente que en Capcom Vancouver no tenían tan claro el concepto de "vuelta a las raíces".
El primer Dead Rising, lanzado en 2006, fue desarrollado por la división japonesa de Capcom, con Keiji Inafune a la cabeza. Y, entonces, supo aprovechar la no tan explotada y exprimida moda de los zombis y aportar un punto de vista único en la industria del videojuego. A un planteamiento muy semejante al …