Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Hipertextual

Publicado en: 20/02/2017 09:45

Escrito por: Javier Monfort

Análisis de Halo Wars 2: estrategia para todos

Nos pilló a todos por sorpresa que, ocho años después del primero, tengamos otro Halo Wars entre manos. Esta vez Microsoft y 343 industries se alían con Creative Assembly y cuajan un título muy continuista, para lo bueno y lo malo, con respecto al primero.Es difícil saber en qué lugar se encuentra la franquicia del Jefe Maestro hoy por hoy. En una Microsoft con problemas para sacar adelante desarrollos tan prometedores como Fable Legends o Scalebound (y, parece, todavía queda mucho para ver Sea of Thieves o Crackdown 3), Halo y Forza siguen siendo los principales puntales sobre los que se sustenta Xbox One.

Y si la franquicia automovilística tuvo un más que bienvenido cambio de aires de la mano de Playground Games y la subsaga Horizon, cuajando recientemente uno de los mejores títulos de conducción de la historia, desde Microsoft se decidió años atrás que la mastodóntica franquicia de Halo, una de las mayores marcas de la industria, podría y debería expandir sus horizontes en forma de una nueva subsaga (más allá de spin-offs como el divertido Halo 3: ODST y el sobresaliente Halo Reach).

Así, de la mano de un estudio tan mítico como Ensemble Studios, creadores del clásico Age of Empires, la ciencia ficción de la saga de FPS creada por Bungie se metía con todo en el género de la estrategia en tiempo real. Y de esa sorprendente incursión en un género tan alejado del first person shooter salía Halo Wars, lo que terminaría siendo un …

Top noticias del 20 de Febrero de 2017